DESARROLLO INTERIOR

SALÓN SAUCE tiene como objetivo ayudarte a cultivar mente, cuerpo y espíritu a través de las disciplinas de yoga, pilates y meditación. Coloca en primer lugar a tu cuerpo para descubrir un universo interior y así conectar con tu desarrollo humano desde la auto-observación y el auto-conocimiento, por medio de la energía. Desarrolla mayor equilibrio, control, flexibilidad y fuerza a la par de una plenitud y salud auténtica.

DISCIPLINAS

yogui
YOGA
pilates
PILATES
MEDITACIÓN

HORARIOS 2023

MATUTINO

9:00 – 10:00 am

martes

Jueves

Sábado

Hatha Yoga + Vinyasa
Hatha Yoga + Pilates
Yoga Restaurativo

vespertino

20:00 – 21:00 pm

Lunes

Miércoles

Hatha Yoga + Vinyasa

Hatha Yoga + Alineación

CONOCE NUESTRO

espacio

BENEFICIOS DE LA MEDITACIÓN

Te invitamos a ver el siguiente video: “Neurociencia de la atención” , de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, donde la investigadora científica Nazareth Castellanos explica  de manera extraordinaria y con base a estudios de neurología, la importancia de la meditación.

1. El consumo de oxígeno.
2. Relaja el sistema nervioso.
3. Reduce la tensión muscular.
4. Armoniza el sistema endocrino.
5. Posibilita el acceso al peso ideal.
6. Mejora el sistema inmunológico.
7. Aumenta la resistencia de la piel.
8. Aumenta la tolerancia al ejercicio.
9. Alivia significativamente el asma.
10. Mejora de la energía, fuerza y vigor.
11. Disminuye la frecuencia respiratoria.
12. Enlentece el proceso de envejecimiento.
13. Ayuda en la cicatrización post-operatoria.
14. Mejora los dolores de cabeza y migrañas.
15. Disminuye los niveles de lactato en sangre.
16. Reduce necesidades de asistencia médica.
17. Mejora a las personas con presión arterial alta.
18. Reduce el dolor de las enfermedades crónicas.
19. Estimula la tendencia al deporte y la vida activa.
20. Reduce los radicales libres y el daño a los tejidos.
21. Mejorar el rendimiento el los eventos deportivos.
22. Reduce los síntomas del síndrome pre-menstrual.
23. Permite un nivel más profundo de relajación física.
24. Reduce el estrés mediante liberación de hormonas.
25. Equilibra la actividad de las glándulas sudoríparas.
26. Reduce la actividad de los virus y la angustia emocional.
27. Optimiza la administración de la energía en el organismo.
28. Aumenta el flujo sanguíneo y reduce la frecuencia cardíaca.
29. Incrementa los niveles de DHEA (dehidroepiandrosteona).
30. Permite cambios beneficiosos en la actividad eléctrica del cerebro.
31. Permite equilibrar el carácter y mejora el funcionamiento del cerebro.
32. Ayuda a las enfermedades crónicas tales como las alergias y las artritis. 33. Mejora el flujo de aire a los pulmones, dando lugar a una respiración más fácil.
34. Disminuye de los niveles de colesterol y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
1. Reduce la rabia.
2. Mejora la sociabilidad.
3. Desarrolla la intuición.
4. Aumenta la creatividad.
5. Resuelve fobias y miedos.
6. Disminuye la agresividad.
7. Aumenta la productividad.
8. Ayuda a curar el insomnio.
9. Facilita una mayor tolerancia.
10. Aumenta el nivel de serotonina.
11. Genera confianza en uno mismo.
12. Regula la estabilidad emocional.
13.Desarrolla la madurez emocional.
14. Reduce la tendencia a per-ocuparse.
15. Incrementa la necesidad de coherencia.
16. Ayuda en la superación de las adicciones.
17. Aumenta el sentido de la responsabilidad.
18. Desarrolla la capacidad de auto motivarse.
19. Mejora las relaciones familiares y laborales.
20. Facilita la eliminación de los hábitos tóxicos.
21. Entrena a controlar los propios pensamientos.
22. Aumento de la vitalidad y el rejuvenecimiento.
23. Aumenta la coherencia de las ondas cerebrales.
24. Disminuye el potencial de enfermedad mental.
25. Propicia una personalidad estable y equilibrada.
26. Mejora de la calidad emocional de las relaciones.
27. Mejora de la capacidad de aprendizaje y memoria.
28. Aporta mayor sentido y satisfacción en el trabajo.
29. Aumenta la capacidad de intimar con otros seres.
30. Desarrolla la capacidad de enfoque y concentración.
31. Aumenta la capacidad perceptiva, y el rendimiento.
32. Ayuda a precisar las perspectivas y posicionamientos.
33. Permite ver la imagen ampliada de una situación dada.
34. Desarrolla el actuar de manera considerada y productiva.
35. Aumenta la capacidad para resolver problemas complejos.
36. Mejora la comunicación entre los dos hemisferios de cerebro.
37. Mejora los cocientes/indicadores de las diferentes inteligencias.
38. Permite recuperar el tono psicocorporal en menos horas de sueños.
39. Ayuda a colocar los problemas menores en un nivel correspondiente.
40. Permite responder más rápidamente y con mayor eficiencia a un evento estresante.
1. Aumenta la compasión.
2. Aporta direccionalidad vital.
3. Posibilita la auto-actualización.
4. Proporciona calma y serenidad.
5. Ayuda a profundizar en el perdón.
6. Armoniza cuerpo, mente y espíritu.
7. Ayuda a vivir el momento presente.
8. Ayuda a descubrir el propósito vital.
9. Permite comprender la iluminación.
10. Ampliación de la capacidad de amar.
11. Favorece el crecimiento en sabiduría.
12. Desencadena cambios de actitud hacia la vida.
13. Favorece una mayor aceptación de uno mismo.
14. Favorece la vivencia de un sentido de “Unidad”.
15. Ayuda a mantener cierta distancia y perspectiva.
16. Permite acceder y vivir desde un nivel más profundo.
17. Aumenta la percepción de la sincronicidad de la vida.
18. Facilita la experiencia de un sentido interno de “certeza”.
19. Crea una relación más profunda con Dios-amor-totalidad.
20. Permite mayor comprensión de uno mismo y de los demás.
21. Descubre los velos de la energía y la conciencia, más allá del ego.
LOGOTIPO_SALON_SAUCE_2021_MORADO_ARBOL_C_BCO

TALLERES Y FORMACIONES

CHAKRAS
GESTIÓN DE ENERGÍA

7 MEDITACIONES BÁSICAS PARA PRINCIPIANTES

FILOSOFÍA:
YOGA SUTRAS

Vive en presencia.